Bueno, les quiero comentar y compartir esta onda de un dvd de un concierto de David Gilmour (muchos “de´s” en la redacción, pero bueno...). Es excelente. No puedo sacarme de la cabeza esa canción de “Shine on you Crazy Diamond”. Antes que nada, es importante decir que Gilmour toca con una guitarra electroacústica, no sé qué marca. Claro que tiene ahí una pedalera que supongo debe ser bien potente, pero en el intro de la canción, muy apenas y podríamos escuchar los efectos que usa, porque no se nota que use (muchos). A lo que voy, es a que Gilmour toca el intro de Shine on you Crazy Diamond a la “rupestre”. Cabe resaltar que con esa canción inicia el concierto, entonces se toca un intro sublime. La sucesión de acordes alargados seguido de unos riffs bluesesones me encantó. Es como si los acordes no tuvieran mucho qué ver, pero lo tienen todo, como si fuera un coqueteo en el que no quieres decir nada, pero en ese afán ya hablaste de más, pero claro, llevándote por otros lados: Lugares nuevos a explorar, lo que le da a la canción una atmósfera extremadamente profunda. Wow
Y bueno, luego viene la cantada, la letra es muy de mi agrado, siempre que la escucho me quedo pensando “qué fuerte que un amigo tan íntimo te escriba una canción así”. Esa canción la compusieron David Gilmour y Roger Waters, dedicada a su amigo y colega Syd Barret, el virtuoso fundador de Pink Floyd. La canción salió a luz en el disco “Wish you were here” en 1975. Álbum era un tributo a Syd.
Syd Barret le entró demasiado a las drogas sicodélicas, demasiado. Se comenta que en una gira, Syd no se presentó y lo dejaron atrás. También se dice que no llegó a un ensayo y que por eso lo sacaron de la banda. Lo cierto es que Syd Barret tenía problemas con el LSD y otras drogas sicodélicas y eso afectaba el rendimiento y las presentaciones en vivo de Pink Floyd, por lo que lo sacaron definitivamente.
A ésta pérdida de un colega muy querido, añadiendo la inusual y básica melancolía que caracteriza a Pink Floyd, se hizo “Shine on you Crazy Diamond”.
Los dejo con la letra de la canción. Hermosa, sin lugar a dudas.
Remember when you were young, you shone like the sun.
Shine on you crazy diamond.
Now there's a look in your eyes, like black holes in the sky.
Shine on you crazy diamond.
You were caught on the crossfire of childhood and stardom, blown on the steel breeze.
Come on you target for faraway laughter, come on you stranger, you legend, you martyr,and shine!
You reached for the secret too soon, you cried for the moon.
Shine on you crazy diamond.
Threatened by shadows at night, and exposed in the light.
Shine on you crazy diamond.
Well you wore out your welcome with random precision, rode on the steel breeze.
Come on you raver, you seer of visions, come on you painter, you piper, you prisoner,and shine!
Nobody knows where you are, how near or how far.
Shine on you crazy diamond.
Pile on many more layers and I'll be joining you there.
Shine on you crazy diamond.
And we'll bask in the shadow of yesterday's triumph, and sail on the steel breeze.
Come on you boy child, you winner and loser, come on you miner for truth and delusion,and shine!
Ahora una pedorra traducción al español (porque la mayoría de las traducciones son pedorras, por más precisas que quieran ser, por ahí se escapa el “filing”, o juegos de palabras, o rimas. En fin...).
Recuerdas cuando eras joven, brillabas como el sol.*Brilla en ti, diamante loco.
Ahora hay una mirada en tus ojos, como hoyos negros en el cielo.Brilla en ti, diamante loco.
Fuiste atrapado en fuego cruzado de la infancia y el estrellato, soplado en una brisa de acero.
¡Vamos, tú, objeto para risa lejana; vamos, desconocido, legenda, mártir, y brilla!
Quisiste alcanzar el secreto demasiado pronto, le gritaste a la luna.
Brilla en ti, diamante locoAmenazado por sombras en la noche, expuesto en la luz.
Brilla en ti, diamante loco.Te acabaste tu bienvenida con precisión al azar, montaste la brisa de acero.¡Vamos reivero (como en persona que va a “raves”), tú, vidente de visiones; vamos, pintor, (no sé qué es “piper”), prisionero, y brilla!
Nadie sabe dónde estás, qué tan cerca o qué tan lejos.
Brilla en ti, diamante locoApila más capas y me uniré ahí contigo.
Brilla en ti, diamante loco.
Y tomaremos el sol en la sombra del triunfo de ayer, y navegaremos en la brisa de acero.
¡Vamos, tú, niño infante; tú, ganador y perdedor; vamos, tú, minero de verdad y engaño y brilla!
*Ahora, hago un énfasis en esta parte que se repite a lo largo de la rola. En inglés, hay una especie de frase o refrán que dice “shame on you”, en español es algo así como: “que te de vergüenza” o “te debería dar vergüenza”. Y bueno, el “shine on you” hace un juego de palabras con el “shame on you”. Posiblemente Waters y Gilmour sentían pena por Barret y así lo quisieron poner en la canción, pero con cierto aprecio. Esto es sólo una observación, tómenla como tal.
Bueno, eso fue mi intento por traducir la canción. Lamento no saber qué significa “piper” y que mis diccionarios no tengan esa palabra. “Pipe” es pipa, así que “piper” puede ser “pipero” pero esa es una vaga suposición. En fin, si no han escuchado la rola, escúchenla, vale cada instante de atención que le pongan.
viernes, 11 de julio de 2008
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario